Domina el algoritmo
Redes sociales

Domina el algoritmo de las Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter

¿Sabes que es el algoritmo? ¿Te has preguntado alguna vez porque tus publicaciones no aparecen en la sección de noticias de tus seguidores? ¿Conoces el algoritmo de Instagram, Twitter, y Facebook??

Quizá el termino algoritmo te suene a algo super complejo, difícil de comprender, y dominar. Tranquil@s, si hay algo que no me gusta cuando leo un post es ver ocho mil términos super técnicos y no enterarme de nada. Prometo que cuando termines de leer este articulo te convertirás en un amigui más del famoso algoritmo. ¡Vamos allá!

¿Qué es el algoritmo?

Un algoritmo es sencillamente una serie de pasos e instrucciones que siguen un orden, y se llevan a cabo para solventar un problema.

En el caso de las redes sociales el contenido de las publicaciones se clasifica siguiendo una serie de instrucciones programadas para cada una de las diferentes redes. Es decir, el orden en el que ves las publicaciones de las cuentas a las que sigues se rige por una serie de pasos que realizas, de esta manera el algoritmo posiciona mejor unas publicaciones u otras, y lo mismo pasa con tus seguidores y tu contenido.

Cada red social tiene su algoritmo propio, y, además, van cambiando continuamente. Pero calma, te invito a que sigas mi blog de vez en cuando, te informaré de cualquier cambio que se produzca.

¡Vamos al grano! A continuación, te voy a contar como funciona el algoritmo de las redes sociales, y obtendrás las respuestas suficientes para entenderlo y odiarlo un poquito menos.

¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook?

¿Dónde quedo aquel orden cronológico en el que veíamos las publicaciones de nuestros amigos y familiares? Pues bien, en 2018 Facebook decidió cambiar su algoritmo (llamado EdgeRank) con un objetivo en concreto, frenan las noticias falsas. Esta decisión se tomó para reforzar la imagen de Facebook y recuperar la confianza de la comunidad.

No a todos les benefició este cambio, aquellos que dependían de la publicidad fueron las principales víctimas, ya que el tráfico empezó a disminuir, y conseguir nuevos clientes potenciales en Facebook se volvió una tarea realmente difícil. Pero aquí entra en juego el famoso refrán: «Renovarse o morir»

En definitiva, el objetivo de Facebook, de cambiar el algoritmo fue ofrecer contenido relevante y de calidad para cada uno de los usuarios.

Factores del algoritmo de Facebook

  • RELEVANCIA
    Facebook favorece aquellas publicaciones de calidad, con variedad de formatos, texto, vídeo e imagines. Se trata de una valoración a cada contendió que hará posicionarlo como relevante o no.
  • TIEMPO
    Una publicación de calidad no dura siempre en el tiempo. Facebook valora la actualización de los contenidos, la información reciente. Por lo tanto, actualiza los contenidos a medida que la información vaya cambiando.
  • AFINIDAD
    Si quieres ser el ojito derecho de Facebook y que tus publicaciones estén siempre en primera división es hora de crear contenido que promueva la interacción. Analiza que contenido les gusta a tus usuarios, se original, favorece la participación. Cuanta más interacción tenga tu contenido (reacciones, comentarios y compartir).

Acciones correctas para el Algoritmo de Facebook

  • Lo primero y más importante, si realmente quieres conseguir un gran alcance en tus publicaciones. y generar negocio la solución es Facebook Ads. Para un negocio que tiene presencia en Facebook por su gran número de clientes potenciales que se encuentran en ella, es imprescindible invertir en publicidad si quiere alcanzar los objetivos propuestos.
  • Haz que tus usuarios etiqueten a otras personas en los comentarios de tus publicaciones, de esta manera conseguirás un mayor alcance.
  • Invita a los usuarios a que le den «me gusta» a tu página, de esta manera siempre aparecerás en sus resultados.
  • Promueve la participación mediante sorteos, concursos, juegos, etc.
  • Utiliza vídeos, imágenes, gif. ¡Sé original! ¡Crea contenido propio!

¿Cómo funciona el algoritmo de Twitter?

Anteriormente Twitter también funcionaba de manera cronológica a la hora de que aparecieran las publicaciones. Pero, hoy en día, Twitter nos enseña la información más relevante según nuestros intereses. Esto es algo común que de hoy en día tienen todas las redes sociales. Cada vez nos conocen más, saben que nos gusta, con que contenido interactuamos más, que es lo que no queremos ver, quien nos interesa más, etc. Todo esto es generado por ese algoritmo. De hecho, como ya te habrás dado cuenta, no solo vemos el contenido de nuestros seguidores, también vemos contenido sugerido de otras cuentas, y que en realidad si es relevante para nosotros. Ahí entra también la función de ese algoritmo y la recomendación de contenido de valor para cada uno de los usuarios. ¡Amazing!

Factores del algoritmo de Twitter

  • FACTORES DEL TUIT
    A la hora de publicar un tuit varios de los factores que el algoritmo tendrá en cuenta son: la originalidad, el uso de multimedia, ya sea con gifs, imágenes, y vídeos, etc. Y el número de interacciones que recibe esa publicación.
  • FACTORES DEL AUTOR DEL TUIT
    El algoritmo en este caso premia la relevancia de tu cuenta y las interacciones que sueles obtener, pasadas y recientes.
  • FACTORES DE LA ACTIVIDAD DEL AUTOR
    El cómo te comportas en Twitter es un factor que afecta también a este algoritmo. Tus likes, RT e interacciones tienes que ser creíbles. ¡Twitter es muy listo!

Acciones correctas para el Algoritmo de Twitter

  • Conoce a tu comunidad, y crea contenidos de calidad y de valor para ellos.
  • Analiza las mejores horas para publicar. (Metricool es una herramienta donde podrás consultarlas de manera muy sencilla y rápida).
  • Crea tuits interactivos, ya sea con encuestas, juegos, sorteos, etc.
  • Interactúa con tus likes y comentarios. ¡Responde a tu comunidad!
  • Menciona, retuitea y reacciona a otras cuentas que te interesen. ¡Comenta! ¡Opina!
  • Programa los tuits para cubrir de contenido a tu público. (Con Buffer podrás programarlos super fácil)
  • Usa hashtags, ya sean de tu sector, o bien, que estén en tendencia y puedan ir acorde con el contenido.
  • Si efectividad asegurada invierte en publicidad con Twitter Ads.

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Instagram, otra red social en la cual no existía algoritmo alguno. Abrías la app y te iban apareciendo en la sección de noticias todas las publicaciones de las personas a las que seguías por orden cronológico, y así durante sus 6 primeros añitos de vida.

¿No te perdías ninguna publicación verdad? ¿Y ahora? ¿No te da la sensación de que no ves ni la mitad de lo que publican tus seguidores? Si, yo también tenía esa sensación, y es correcto.

En 2016 Instagram anuncia la llegada de un algoritmo para la red social (manos a la cabeza, cara de WTF). Al grano, este algoritmo, lo que ha hecho, es que cada uno de los usuarios de esta red consuma contenido personalizado, que le gusta, que le aporta, y que le entretiene. ¿Esto que quiere decir? Que lo que no estás viendo, según el algoritmo de Instagram, es porque no te interesa amig@.


Factores del algoritmo de Instagram

Es todo un misterio el cómo realmente funciona este algoritmo, seguramente se nos escapa algún detalle, además de que los algoritmos van cambiando con el tiempo. Aun así, a continuación, te cuento algunos factores que si afectan en el contenido que ves, o quieres que vean por tu parte.

  • INTERACCIÓN: Cuanta más interacción hay en una publicación las primeras horas, mayor alcance tiene. El alcance va creciendo como una bola de nieve.
  • TEMPORALIDAD: Quizá Instagram ya no de tanta importancia al orden cronológico de las publicaciones, pero esto no quiere decir que no lo siga haciendo. El usuario quiere noticias recientes e Instagram lo sabe.
  • RELACIÓN: Este factor entiende las relaciones más estrechas entre todas cuentas con las que interactúas. Si con frecuencias le das a me gusta, comentas, compartes los mismos contenidos, las mismas fotos, con los mismos hashtags, pasas más tiempo en x cuentas, ese será el contenido que Instagram te enseñe antes que ningún otro.

Acciones correctas para el Algoritmo de Instagram

  • Publica en tus mejores horas del día (Para verlo puedes utilizar Creator Studio, y es necesario tener cuenta de creador o empresa)
  • Fomenta la interacción, ya sea mediante historias de Instagram, sorteos, juegos, etc. Hay muchos recursos, sé creativo.
  • Crea contenido de calidad. Conoce bien a tus seguidores, busca a tu público objetivo, y dales lo que quieren ver.
  • Usa hashtags que vayan acorde con tu contenido, que estén en tendencia. Utilízalos para segmentar y llegar a un público más específico que te interese.
  • Contesta a los mensajes, comentarios, y menciones. «Es de bien nacidos ser agradecidos», no lo digo yo lo dice el algoritmo de Instagram.
  • Publica de forma periódica, créate un calendario si es necesario. No dejes que tus seguidores se olviden de ti.
  • Si quieres un gran alcance con tu cuenta no tengas miedo de invertir en publicidad. ¡Verás los resultados!
algoritmo de Instagram

Bueno, hasta aquí el post de hoy. Me encantaría saber que os ha parecido, y si os ha servido de ayuda este post.

¡Hasta la próxima!

15 comentarios en “Domina el algoritmo de las Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter”

  1. Me encanta el diseño de tu blog y me encanta el post, Alicia, súper visual, bonito y no cansa leerlo 😍😍
    Súper interesante los algoritmos de las RRSS y muy importante saberlos si quieres crecer y posicionarte bien
    Sigue así ! seguiré tu blog muy de cerca 🤓

    Le gusta a 1 persona

    1. Como me alegro de que te haya gustado María!!🤗🤗 Creo que es fundamental conocer el funcionamiento de cada algoritmo, ya que todo nuestros esfuerzos por crecer en redes se pueden hacer muy cuesta arriba si no realizamos las acciones correctas.
      Miiiiil gracias de nuevo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s