¿Todavía no has implementado una estrategia de redes sociales en tu negocio? ¿Estás pensando en hacerlo, pero no sabes cuál es la red social más adecuada para tu marca?
Muchas veces pensamos que cuanta más presencia tengamos en internet más beneficios obtendremos en nuestro negocio, pero esto no es del todo cierto. En esta ocasión el «menos es más» es el mantra en el plan estratégico de social media.
A continuación te contare los motivos por los que tu marca debe tener presencia en las redes sociales, y cuáles son las claves para elegir las más adecuadas.
¿Por qué mi empresa debe estar en redes sociales?
Te voy a dar varios datos estadísticos de 2020 sacados del informe, que, como cada año publica Hootsuite. Luego, vuélvete hacer la misma pregunta.
- Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos mensuales.
- El 92 % de los usuarios de Instagram dice que, después de ver un producto/servicio en la plataforma, ha seguido a una marca, se ha metido a su sitio web o ha hecho una compra.
- Facebook tiene 2.5 mil millones de usuarios mensuales.
- Facebook es el tercer sitio web más visitado del mundo, después de Google y YouTube.
- A partir de 2020, Twitter tiene 152 millones de usuarios diarios monetizables (un 21% más, año tras año).
- El 80 % de las personas que vieron un video de YouTube como parte de su ciclo de compra, lo hicieron al principio.
Ahora, pregúntate ¿Por qué mi empresa debe estar en las redes sociales? Si estos datos no te parecen suficientes (que lo dudo), entra en el informe de Hootsuite para convencerte del todo.
Cada día son más las empresas que están presentes en las redes sociales, y que han entendido que generar beneficios no solo se consigue a través de las ventas. Si todavía no has tomado la decisión, tengo que decirte que estas es una posición de desventaja respecto a tu competencia. ¿A qué esperas?
10 Razones por las que debes redsocializarte (Este término creo que me lo acabo de inventar):
- Mayor visibilidad
- Mayor conocimiento de tu público
- Mayor interacción
- Mejor comunicación
- Posibilidad de segmentar
- Atraes tráfico a la web
- Incrementas las ventas
- Mejoras el posicionamiento de la marca
- Puedes detectar con mayor facilidad nuevas oportunidades de negocio
- Posibilidad de medición de resultados
Características de cada red social
En este apartado voy a contarte brevemente, y de manera visual las características más destacadas y relevantes que debes conocer de cada una de las redes sociales (solo las principales), y facilitarte un poquito más la toma de decisión. ¡Vamos allá!

Claves para escoger las redes sociales más adecuadas para tu negocio
Paso 1. Crea tu Buyer Persona
Es fundamental definir quién es tu cliente ideal: datos demográficos, en que trabaja, cuáles son sus necesidades, sus gustos, que hace en su tiempo libre, etc. (Si quieres saber cómo crear un Buyer Persona te dejo un post de 40deFiebre donde te lo explica super bien).
Paso 2. Piensa en el contenido que vas a publicar (Ten en cuenta el tiempo del que dispones para ello)
Tipos de contenido: Post, vídeos, podcast, infografías, tutoriales, guías, webinars, etc.
Paso 3. Busca a tu público objetivo
Una vez desarrollado tu buyer persona, fíjate en las características que te he nombrado anteriormente en la infografía. Es hora de identificar en que red social se encuentra tu público.
Paso 4. Analiza a tu competencia
Este paso es uno de los pilares para poder desarrollar bien la estrategia. Busca a tu competencia. ¿En qué red social esta? ¿Qué contenido publica? ¿Con que frecuencia? ¿Qué contenido les funciona mejor? ¿A qué hora publican? …
Espero haberte ayudado en esta decisión tan importante, y te animo a que te subas al carro de las redes sociales. ¡Faltas tú!
Un buenísimo artículo para decidir qué red social se ajusta más a tu negocio, me ha encantado la infografía por cierto! 😉
Está claro que hoy en día tener presencia online es muy importante para cualquier negocio
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te haya gustado María! Desde luego, es fundamental si queremos que nuestro negocio siga a flote. 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo Alicia. Creo que hay que pasar un poco la moda de estar en las redes sociales por estar y centrarse en las que realmente pueden ser útiles para tu negocio.
Muy clarita tu infografia😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! Así es, el que mucho abarca poco aprieta. Hay que estar donde realmente interesa para tu negocio y optimizar el tiempo al máximo. 😉
Me gustaMe gusta
Muy interesante, muchas empresas deberían aplicarlo, las infografias están genial.
Gracias Alicia!
Me gustaMe gusta
Es algo que tarde o temprano tendrán que hacer si no quieren quedarse atrás. Hay que adaptarse a los cambios 🙂
Gracias Pili!!!! 🤗
Me gustaMe gusta
Interesante post, por claro, útil, gráfico y visual.
Me encanta además el estilo que le has dado a tu página. Enhorabuena!!
Me gustaMe gusta
Gracias Olga! Me alegro que te guste 🙂🙂🙂
Me gustaMe gusta